La función alterada de este músculo puede a menudo generar problemas de cadera, zona lumbar y respiratorios.
A nivel de cadera, no solo su función concéntrica realizando flexión es importante si no que también es vital su control excéntrico, (hacia la extensión), evitando el pinzamiento o compresión excesiva de la zona anterior e interna de la cadera.
A nivel lumbar, debido a su inserción en las primeras vértebras lumbares, actúa estabilizando mediante una compresión axial esta zona de la columna, cuando hay un mal funcionamiento del psoas iliaco, se genera un desbalance muscular, pudiendo producir dolor lumbar y déficit del control lumbo-pélvico.
También esta inserción lumbar del psoas iliaco se conecta con los pilares del diafragma, esta unión aponeurótica puede afectar también la función de este vital músculo y toda una serie de alteraciones subyacentes.
El pilates aborda el trabajo del psoas iliaco no solo desde el estiramiento, sino que también desde su control excéntrico y su acción en el control lumbo- pélvico y la respiración.